O Plugin LeoPlan tiene como objetivo permitir la generación de un archivo JSON que contiene la información del proyecto.
1. Para acceder a la configuración del plugin, seleccione el menú Plan de Corte - Configuración de Optimizadores.
2. Verifique a continuación la configuración del plugin.
Configuraciones de la etiqueta: haga clic aquí para verificar la Configuración de Etiquetas.
Camino a la documentación: es la ruta elegida para donde quedarán los programas de máquinas (para máquinas activas), dibujos técnicos.
Camino a las etiquetas: es la ruta elegida de donde quedarán las imágenes de etiquetas generadas.
Camino a los jsons: es la ruta elegida de donde quedarán los jsons generados.
IMPORTANTE: por defecto, la ruta elegida es el escritorio del ordenador, es necesario que el cliente ajuste según lo necesite.
3. El Json de Leo contiene la siguiente información:
FinalCustomer: nombre del cliente del proyecto.
Environment: tipo de ambiente del proyecto.
Description: ID de LeoMob, la descripción de la pieza y el ID único de la pieza.
Materials: código y la descripción del Material de la pieza.
Measurements: dimensiones de la pieza (AnchoXLongitudXAltura).
Operations: operaciones que se realizarán en la pieza (las operaciones aparecerán en la pantalla de registro de operaciones según el campo añadido, en este caso, el Campo Etiqueta de Operación; si el cliente no realiza el registro, se utilizará el ID de la operación).
Mach1: primer programa de máquina (obs: si la máquina no puede realizar el programa por alguna restricción, este campo quedará en blanco).
Mach2: segundo programa de máquina.
Mach3: tercer programa de máquina.
ModuleId: ID del módulo padre.
Image: ruta de la etiqueta de la pieza.
IMPORTANTE: En la pestaña de Registro de Presupuesto de Operaciones, se ha incluido un nuevo campo llamado Etiqueta de Operación. Si este campo se completa, el nombre informado se incluirá en el JSON de las operaciones.