Verifique a continuación cómo configurar las usinaciones para las puertas Cava en la biblioteca del Maker BR y Start Labs.
Configuraciones de la Usinación Cava en el Configurador de Dimensiones
Para los tres modelos de puertas con tirador cava, están disponibles parámetros que permiten definir con precisión las dimensiones de las usinaciones.
Cava/Cava Central
A - Anchura del Mecanizado: determinan el tamaño del área usinada en la cara de la puerta.
B - Profundidad del Mecanizado: determinan el tamaño del área usinada en la cara de la puerta.
C - Separación Superior: determinan el valor del alejamiento de la cazoleta con respecto al límite superior de la puerta.
D - Separación Lateral: determinan el valor del alejamiento de la cazoleta con respecto al límite lateral de la puerta.
E - Profundidad del Mecanizado Cava: especifica la profundidad final del tirador después del acabado.
F - Profundidad del Mecanizado de Desbaste: define cuánto material será removido en la etapa inicial.
G - Offset de Mecanizado: aplicado solo en la etapa de Desbaste, este valor se resta de las dimensiones definidas para el mecanizado, resultando en una leve reducción del área trabajada inicialmente, permitiendo un mejor acabado.
Cava/Cava Horizontal/Vertical
- A - Profundidad del Mecanizado: determinan el tamaño del área usinada en la cara de la puerta.
- B - Profundidad del Mecanizado Cava: especifica la profundidad final del tirador después del acabado.
- C - Holgura Inicial/Final del Mecanizado: determina el valor del alejamiento de la cavidad con respecto al extremo lateral o al extremo superior de la puerta.
- D - Profundidad del Mecanizado de Desbaste: define cuánto material será removido en la etapa inicial.
- E - Offset de Mecanizado: aplicado solo en la etapa de Desbaste, este valor se resta de las dimensiones definidas para el mecanizado, resultando en una leve reducción del área trabajada inicialmente, permitiendo un mejor acabado.
Cava/Cava Parcial
A - Profundidad del Mecanizado Cava: especifica la profundidad final del tirador después del acabado.
B - Anchura del Mecanizado: determinan el tamaño del área usinada en la cara de la puerta.
C - Distancia hasta el borde del panel: (por favor enviar descripción)
D - Holgura Inicial/Final del Mecanizado: es necesario definir un valor de holgura antes y después del área de mecanizado para garantizar que la herramienta esté correctamente posicionada al iniciar el corte. Dependiendo de la herramienta utilizada, si entra en contacto con la pieza sin este posicionamiento previo, el inicio y el final de la cazoleta pueden presentar marcas indeseadas que comprometen el acabado.
E - Profundidad del Mecanizado de Desbaste: define cuánto material será removido en la etapa inicial.
F - Offset del Mecanizado: aplicado solo en la etapa de Desbaste, este valor se resta de las dimensiones definidas para el mecanizado, resultando en una leve reducción del área trabajada inicialmente, permitiendo un mejor acabado.
Configuraciones del Mecanizado Cava en el Plugin de Máquina
Todas las operaciones de Mecanizado Cava han sido registradas con el sentido horario, garantizando que la herramienta permanezca interna a la línea de usinación. Esta configuración asegura que el tamaño final de la cava considere exactamente los valores definidos en los parámetros del Configurador de Dimensiones.
Funcionamiento de los avances de inicio y fin
En los modelos Cava Parcial y Cava Vertical/Horizontal, el parámetro de Holgura Inicial/Final del Mecanizado permite que la línea de corte comience fuera de la pieza, evitando marcas de entrada en la superficie usinada.
Verifique las imágenes demostrativas:
En los modelos Cava Central, la usinación se inicia en un punto dentro del tirador y finaliza en otro punto, también dentro del tirador, para evitar marcas de la entrada de la usinación en la superficie de la puerta.
Verifique imagen demostrativa: