Los módulos en Promob se organizan y registran para facilitar la construcción de proyectos en entornos 3D. Se distribuyen en grupos lógicos y se pueden copiar, cortar, mover, localizar, hacer invisibles, espejar y vincular mediante enlaces. También se pueden registrar valores propuestos para dimensiones y usar la herramienta Buscar y Reemplazar para modificar información o archivos asociados.
En este artículo, consulte más sobre el registro de módulos:
▼ Organizar Módulos
Los módulos deben disponerse de forma que, al identificar un grupo, sea claro y fácil localizar un módulo determinado.
En Promob, los módulos deben distribuirse en los grupos según el análisis y ordenarse de manera lógica para facilitar la construcción de proyectos.
IMPORTANTE: todas las indicaciones que siguen pueden considerarse adaptándolas al caso de cada sistema.
Algunas indicaciones y recomendaciones sobre cómo organizar módulos:
1. Se inicia la distribución por los módulos que serán insertados primero por el usuario, según la lógica del proyecto.
2. Módulos de Esquina: Se comienza con las esquinas rectas, duplicadas, representando la Izquierda y Derecha, seguidas por las Esquinas en L y Oblicuas, si las hubiera.
3. Siempre que haya módulo izquierdo y derecho, se recomienda registrar primero el módulo izquierdo antes del derecho para facilitar la construcción del proyecto.
4. En grupos que posean módulos distintos, su distribución debe ser conforme al nombre del grupo.
▼ Registrar Módulos
Los módulos de un sistema deben expresar fielmente las características de un producto, reflejando al usuario la realidad.
Para registrar un nuevo módulo:
1. Acceda al menú Registro - Módulos.
2. Seleccione el grupo donde se creará el módulo en el Árbol de Navegación.
3. Haga clic en Nuevo, luego elija la opción Módulo.
4. Complete los campos según el orden indicado y haga clic en Ok.
5. Seleccione el módulo creado.
6. En la pestaña Principal, en los Detalles, informe el valor para el campo Descripción. La descripción del módulo se visualiza de tres formas en el entorno:
- En el momento en que el ratón se posiciona sobre el ícono del módulo, en la barra de modulación.
- Cuando el módulo es insertado en el entorno o es seleccionado, en la barra de Estado.
- En el momento en que se genera la lista o presupuesto.
IMPORTANTE: No se debe utilizar el carácter reservado “;” en este campo, ya que puede causar errores al generar el presupuesto.
Ejemplo de Descripción: Gabinete 1 Puerta.
7. Después de registrar la Descripción, si el ítem posee un dibujo, debe asociarse el dibujo. Conozca más sobre el registro de dibujos aquí.
8. Defina las dimensiones de inserción del ítem.
9. Aplique Modelos o Materiales.
10. Registre las Referencias.
11. Acceda a la pestaña Redimensionamiento y defina el tipo de redimensionamiento del ítem.
12. Después de finalizar los cambios, haga clic en el ícono Actualizar, en el encabezado.
▼ Copiar, Cortar y Mover Módulos
Al copiar ítems existentes, toda la información del mismo se copia al nuevo lugar.
Para copiar un ítem ya registrado en el sistema:
1. Acceda al menú Registro - Módulos.
2. Seleccione el ítem que desea mover en el Árbol de Navegación.
3. Luego, haga clic en el botón Copiar.
4. A continuación, seleccione el grupo donde se debe pegar el ítem copiado.
5. Al seleccionar el grupo donde se pegará el ítem, aparecerá el ícono Pegar. Haga clic en esta opción.
6. Después de realizar los cambios en el registro, haga clic en Actualizar, en el encabezado.
Duplicar ítems
Al duplicar ítems, toda la información del mismo se copia en el mismo lugar.
Para duplicar un ítem:
1. Acceda al menú Registro - Módulos.
2. Seleccione el ítem que desea duplicar en el Árbol de Navegación.
3. Luego, haga clic en el botón Duplicar.
4. Después de realizar los cambios en el registro, haga clic en el ícono Actualizar, en el encabezado.
Cortar Ítems
Al cortar un ítem, su ubicación en el sistema cambia, moviéndose de su origen y pegándose en su destino.
Para mover un ítem a otro grupo:
1. Acceda al menú Registro - Módulos.
2. Seleccione el ítem que desea cortar en el Árbol de Navegación.
3. Haga clic en el botón Recortar.
4. Seleccione el grupo donde debe pegarse el ítem cortado mediante el Árbol de Navegación.
5. Al seleccionar el grupo donde se pegará el ítem, aparecerá el ícono Pegar. Haga clic en esta opción.
6. Después de realizar los cambios en el registro, haga clic en el ícono Actualizar, en el encabezado.
Mover Ítems
El movimiento de ítems está relacionado con la posición de los mismos en el Árbol de Navegación.
Para mover un ítem dentro del grupo:
1. Acceda al menú Registro - Módulos.
2. Seleccione el ítem que desea mover en el Árbol de Navegación.
3. Luego, haga clic en los botones de movimiento.
4. Después de realizar los cambios en el registro, haga clic en el ícono Actualizar, en el encabezado.
▼ Localizar Módulos
La localización de un ítem existente está relacionada con su ID.
Para localizar un grupo, módulo o agregado:
1. Acceda al menú Registro - Módulos.
2. Haga clic en el ícono Localizar.
3. Complete la información para localizar el módulo deseado:
Palabra clave: en este campo debe ingresarse la palabra clave que desea buscar. Se puede escribir cualquier palabra, y se mostrarán resultados según el Tipo seleccionado para la búsqueda.
Tipo: seleccione el Tipo de búsqueda:
- Busca exactamente la palabra clave
- Comienza con la palabra clave
- Termina con la palabra clave
- Contiene la palabra clave
Resultados: se muestran los resultados de búsqueda, de acuerdo con el Tipo de Búsqueda.
Localizar: inicia la búsqueda. La búsqueda puede tardar algunos minutos, espere a que se muestren los resultados.
4. Haga clic en Localizar y espere a que se muestren los resultados.
5. Haga doble clic en el resultado deseado para abrir el registro del ítem.
▼ Configurar un Módulo como Invisible
Algunos ítems creados no necesitan ser visibles en la barra de modulación para el cliente final.
Para hacer un ítem invisible:
1. Acceda al menú Registro - Módulos.
2. Seleccione el ítem que desea hacer invisible mediante el Árbol de Navegación.
3. En la pestaña Principal, en la pantalla de Detalles, localice y marque la casilla de verificación Invisible.
IMPORTANTE: Los ítems invisibles se muestran en el Árbol de Navegación en color gris y, en la barra de modulación, entre los caracteres #.
4. Después de realizar los cambios en el registro, haga clic en el ícono Actualizar, en el encabezado.
▼ Registrar Valores Propuestos
Los Valores Propuestos se utilizan para facilitar la visualización de grandes modulaciones en la barra de módulos. Sirven para agrupar en un módulo varias dimensiones.
Ejemplo: Módulo de una puerta con anchos específicos de 400 mm, 500 mm y 600 mm.
Para crear módulos con valores propuestos:
1. Acceda al menú Registro - Módulos.
2. Seleccione en el Árbol de Navegación el módulo que tendrá Valores Propuestos.
3. En la pestaña Principal, en Dimensionamiento, haga clic en la pestaña Valores Propuestos.
4. Se abre la pestaña de Valores Propuestos. Complete los campos de la dimensión que debe cambiar con las medidas deseadas.
5. El campo Modo se cambia automáticamente a Solo Propuestos tan pronto como se complete el primer valor en la pestaña Valores Propuestos.
Mantenga desmarcadas las casillas junto a Ancho, Alto y Profundidad cuando desee que las dimensiones del módulo consideren solo los valores propuestos de cada línea.
Marque las casillas deseadas junto a ellas, según la necesidad, si desea que solo se consideren los valores de una dimensión determinada Ancho y/o Alto y/o Profundidad.
6. Después de realizar los cambios, haga clic en el ícono Actualizar, en el encabezado.
▼ Permitir Espejado de Módulos
La funcionalidad Permite Espejado habilita la función Inverti el botón derecho para módulos en el entorno de Promob:
Para permitir el espejado de un módulo:
1. Acceda al menú Registro - Módulos.
2. Seleccione el ítem que debe permitir el espejado en el Árbol de Navegación. Si lo desea, puede seleccionar un grupo para que todos sus ítems hijos tengan espejado.
3. En la pestaña Principal, haga clic en Avanzado y, luego, marque la opción Permite Espejado.
4. Después de realizar los cambios, haga clic en Actualizar, en el encabezado.
▼ Crear enlaces para Modulaciones
Los enlaces para modulación pueden crearse cuando es necesario que un mismo ítem esté accesible en más de un grupo o línea de modulación, sin necesidad de copiar y pegar en todos los grupos.
Al insertar un ítem en el entorno a través de un enlace, toda la información del ítem original se cargará en el entorno y en el presupuesto.
Es posible crear enlaces para grupos o módulos. Para crear un enlace:
1. Acceda al menú Registro – Módulos.
2. Seleccione el grupo deseado, haga clic en Nuevo y seleccione Enlace para Grupo o Enlace para Módulo, según lo deseado.
3. Haga clic en el ícono Buscar, seleccione el grupo o módulo deseado y haga clic en Ok.
4. Se añade el enlace para el ítem en el árbol de navegación.
▼ Reemplazar Ítems
La herramienta Buscar y Reemplazar sirve para reemplazar información o archivos asociados en el destino. Esta herramienta reemplaza cualquier información contenida en el XML de los ítems. Para reemplazar archivos o información de entidades:
IMPORTANTE: Al realizar el reemplazo de ítems, cierre los editores del Catalog para garantizar que la operación se realice con éxito.
1. Acceda al menú Registro – Buscar/ Reemplazar.
2. En el campo Palabra clave escriba el nombre del archivo que desea reemplazar. Luego, en el campo Carpetas, seleccione los grupos en los que desea localizar el archivo o la información.
3. Se listarán todos los caminos en los que se localizó la información.
4. Marque la casilla junto a cada ítem que desea modificar.
5. Complete en el campo Reemplazar por la información que debe sustituir a los ítems.
6. Haga clic en Reemplazar.
7. Todos los lugares del grupo o entidad seleccionada donde se localice la palabra clave tendrán el valor reemplazado.
8. La herramienta Usado en se utiliza para localizar información o archivos asociados en el destino.
IMPORTANTE: Si la biblioteca tiene dos o más grupos con la misma Abreviatura, la herramienta no funcionará correctamente. Para garantizar un funcionamiento adecuado, se recomienda que cada grupo de la biblioteca tenga una Abreviatura única.