Verifique las especificaciones y configuraciones disponibles en el plugin AL 1200D a continuación:
Disponible desde la versión: Plugin Builder 1.60.17.6
Tipo de máquina: Centro de ruteado CNC
Fabricante: Alca
Extensión del archivo generado: .Mpr
Manual: manual puesto a disposición por el fabricante, haga clic aquí.
Principales características
- Perforación
- Ranura
- Ruteado
Configuración
Para comprobar los ajustes de las máquinas CNC, haga clic aquí.
Máquina 1
Macro posicionamiento de las abrazaderas
Nombree de la macro: nombre de la macro a utilizar en el comando máquina.
Tamaño de las abrazaderas: tamaño de las abrazaderas de la máquina, en milímetros.
Comprimiento minimo del contacto de la abrazadera (mm): longitud mínima de contacto de la abrazadera de la máquina con la pieza, en milímetros.
Distancia de la abrazadera relacionada con el borde de la parte(mm): distancia del centro de la pinza al borde de la pieza, en milímetros.
Distância mínima entre las abrazaderas (mm): distancia mínima entre las abrazaderas de la máquina, en milímetros.
Medida de la altura de la abrazadera(mm): altura del contacto de la abrazaderas de la máquina con la pieza, en milímetros.
Medida de seguridad entre la operación y la abrazadera: distancia de seguridad adicional de la abrazaderas para invalidar las operaciones.
General
Nombre: establezca el nombre de la máquina.
IMPORTANTE: el nombre definido en este campo también cambia el nombre de la carpeta donde se guardarán los archivos generados.
Ancho Y (mm): el valor introducido en este campo indica la anchura máxima utilizable de la máquina.
Longitud X (mm): el valor introducido en este campo indica la longitud máxima utilizable de la máquina.
Usar abrazadera: define si la máquina utiliza la abrazadera para sujetar la pieza.
Herramientas
Para comprobar los ajustes en las herramientas CNC, haga clicaquí.
Ruteadoras
Las fresas se utilizan para ranurar y ruteados.
Ruteado de Contorno
Dirección de corte del ruteado de contorno: define si el ruteado de contorno debe realizarse en sentido horario o antihorario.
Inicio del ruteado de contorno: define dónde comienza el ruteado del contorno, en una de las esquinas o en el centro de uno de los bordes de la pieza. Esta opción solo es aplicable al ruteado de contorno exterior.
Ruteado Interno
Dirección de corte del ruteado interno: define si el ruteado interior debe realizarse en sentido horario o antihorario.
Inicio del ruteado de contorno interno: define dónde está el inicio del ruteado del contorno interior, en una de las esquinas o en medio de un borde del ruteado.
Utilice la dirección corte en operaciones de una sola línea: al establecer esta configuración, las operaciones de ruteado de una sola línea solo siguen la dirección de corte del ruteadora. Para más informaciones, haga clic aquí.
Compensación de herramienta
Alineación de compensación: define si la herramienta tiene un desplazamiento en el centro, a la izquierda oa la derecha según la dirección de la opción Dirección de corte para el ruteado de contorno. Para más informaciones, haga clic aquí.
Entrada
Extensión de la entrada (mm): extensión de la entrada antes de iniciar el corte de contorno, equivalente a la línea roja de la imagen.
Tipo de entrada en ruteado lineal: define el tipo de entrada que utilizará la herramienta al rutear y contornear formas lineales. Opciones Rampa, vertical, circular.
- Circular: en este tipo la herramienta desciende fuera de la pieza y luego comienza a cortar tangencialmente antes de entrar en la pieza.
- Vertical: en este tipo la herramienta desciende verticalmente sobre la pieza y comienza a cortar.
- Rampa: en este tipo la herramienta desciende haciendo una rampa hasta alcanzar la máxima profundidad de operación.
Entrada / Saída
Distancia entre la entrada y la salida(mm): distancia a la que la herramienta sale y entra en la pieza. Se recomienda que este valor sea mayor a cero para que el corte no deje fragmentos (rebabas).
Propiedades
Caras de trabajo: caras donde se utiliza la herramienta para realizar operaciones.
Código: el código definido en este campo debe ser el mismo que el definido en la máquina para poder localizar correctamente la herramienta.
Diámetro (mm): diámetro de la herramienta.
Longitud de superposición (mm): longitud de superposición entre pasadas de herramienta para evitar exceso de material.
Nombre: el nombre definido en este campo debe ser el mismo que el definido en la máquina para que la herramienta pueda ser localizada correctamente.
Ruteado: si la máquina realiza ruteados.
Velocidad de avance: velocidad de la herramienta al avanzar por la pieza, el valor por defecto es ESTÁNDAR.
Velocidad de rotación: velocidad de rotación de la herramienta, el valor predeterminado es ESTÁNDAR.
Salida
Extensión de la salida (mm): extensión de salida después de terminar el ruteado/contorneado, equivalente a la línea roja.
Tipo de salida: define el tipo de salida que utilizará la herramienta al mecanizar y contornear.
- En el tipo vertical, la herramienta desciende verticalmente sobre la pieza y comienza a cortar.
- En el tipo circular, la herramienta desciende fuera de la pieza y luego comienza a cortar tangencialmente antes de entrar en la pieza.
- En el tipo de rampa, la herramienta desciende como una rampa y comienza a cortar.
Setups
Rotaciones
Evaluar anchura mínima para hacer rotaciónes: define si al generar los programas se evaluará la dimensión mínima de la pieza a rotar en el sentido longitudinal. En caso afirmativo, se girarán las piezas que tengan una cara más pequeña que la dimensión definida, tendrán esta cara alineada con el eje del ancho de la máquina.
Longitud mínima permitida para rotaciones (mm): establece la longitud mínima permitida para rotaciones, en milímetros. Si la longitud de la pieza es menor que la definida, la dimensión más grande de la pieza se colocará en X. (el valor mostrado es 400)
Máquina
Orden de priorización: define el orden de priorización de operaciones para la generación de programas. Según el orden indicado en este campo, el complemento priorizará la opción seleccionada en el programa A.
Ejemplo: En una pieza que tiene agujeros en una cara y ranuras en la otra cara, el orden indicado en este campo determinará cuál tendrá prioridad en el programa A.
Cabezal para dar prioridad: cabezal a priorizar al crear el programa de la máquina.
Selecione el(los) cabezal(es): indica en qué cabezal se realizarán las operaciones, pudiendo ser el inferior, el superior o ambos. En caso de que se utilice un solo cabezal, las operaciones en caras opuestas se realizan en diferentes programas.
Herramientas de ranura: herramienta utilizada para ranuras. IMPORTANTE: Esta opción está disponible cuando se ha seleccionado la opción de Hacer ranuras.
Orden de las Operaciones: orden en que la máquina realiza las operaciones. Ejemplo: en una pieza que tenga perforaciones y ranuras en la misma cara, el orden indicado en este campo determinará la secuencia en que serán ejecutados por la máquina.
Especificaciones técnicas
Ancho mínimo(Y): ancho mínimo de la pieza para que la máquina pueda realizar las operaciones.
Espesor máximo (Z): espesor máximo de la pieza que la máquina puede realizar operaciones.
Espesor mínimo (Z): espesor mínimo de la pieza que la máquina puede realizar operaciones.
Largo mínimo (X): ancho mínimo de la pieza para que la máquina pueda realizar las operaciones.
Número de brocas horizontales (X): número de brocas, por cada cara horizontal, presentes en la máquina.
Número de brocas laterales (Y): número de brocas, para cada cara lateral, presentes en la máquina.
Número de brocas verticales (Z): número de brocas verticales presentes en la máquina.
General
Face de Alineación: define si se considera la cara de alineación registrada en cada pieza al generar los programas. En caso afirmativo, esta cara se alineará según la configuración seleccionada. Para más informaciones, haga clic aquí;
Velocidad de entrada del eje Z: velocidad de desplazamiento para piezas sensibles.
Invertir campos variables: al marcar esta opción, cuando se genera una pieza rotada, los campos se invierten como se muestra en la imagen.
Hacer perforaciones: con la opción marcada, los perforaciones registrados se generarán en los programas de la máquina.
Hacer ranuras: con la opción marcada, las ranuras registradas se generarán en los programas de la máquina.
Nombre: el nombre definido en este campo también cambia el nombre de la carpeta donde se guardarán los archivos generados.
Rutear: si se marca esta opción, las operaciones de mecanizado registradas se generarán en los programas de la máquina.
Processos de ranuras: a través del Plugin Builder, es posible crear y determinar tipos de procesos para funciones registradas en la biblioteca, lo que permite el uso de una herramienta específica para una función específica. Para más información, haga clic aquí.
Eliminar el comando que fija la velocidad en RPM: permite eliminar el comando "S_A = 'STANDARD'", que establece la velocidad de rotación en RPM. Cuando la opción está MARCADA: El comando es EXCLUIDO del programa de la máquina. Cuando la opción está DESMARCADA: El comando permanece en el programa de la máquina.
Distancia inicial en Z para la entrada: se puede especificar un valor numérico para los siguientes comandos: Comando AZ: Este comando permite establecer la distancia inicial en Z para la entrada.
Comando ZU: Este comando permite establecer la velocidad de entrada en el eje Z, especialmente útil para piezas sensibles.
Distancia del campo de uso de vias en el eje X: distancia desde el final de la pieza en el eje X, que determina el área (área azul en la imagen) donde las operaciones deben tener en cuenta la variable de tamaño de la pieza menos la distancia desde la operación.
Distancia del campo de uso de vias en el eje Y: distancia desde el final de la pieza en el eje Y, que determina el área (área roja en la imagen) donde las operaciones deben tener en cuenta la variable del tamaño de la pieza menos la distancia desde la operación.
Perforaciónes
Ángulo de la extremidad de la broca en perforación pasante: determine el ángulo del extremo de la broca para usar con perforaciones pasantes (de 25 a 90 grados). Este valor se usa en el cálculo para determinar el aumento en la profundidad del perforación pasante para garantizar que el perforación atraviese completamente la pieza.
Brecha de la broca en las operaciones de foración pasante (mm): determine la holgura de perforación para uso en perforaciones pasantes.
Diámetro horizontal máximo(mm): diámetro máximo de brocas horizontales, en milímetros. Valor máximo: 12.
Diámetro vertical máximo (mm): diámetro máximo de brocas verticales, en milímetros. Valor máximo: 35.
Modo perforación no pasante: establece el modo que se utilizará Rápido-Rápido o Lento-Rápido.
Modo perforación pasante: modo de perforación para agujeros pasantes. Valor: Lento-Rápido-Lento.
Posición máxima de furação horizontal en (Y): posición máxima en la que la máquina puede realizar agujeros horizontales en (y), en milímetros.
Posición máxima de furação lateral en (Y): posición máxima en la que la máquina puede realizar agujeros laterales en (Y).
Posición máxima de furação vertical en (Y): posición máxima en la que la máquina puede realizar agujeros verticales (Y).
Profundidad máxima de la perforación: profundidad máxima que puede perforar el agujero, en milímetros.