Archivo

-
Directorio de generación del archivo: indica el directorio donde se generará el archivo .ptx.
- En los casos en que el directorio de generación de archivos no se informa en las Configuraciones de Exportación, el archivo se guardará en el directorio indicado en el campo de Ubicación en la pantalla de Generar Documentación.
-
Versión: versión del archivo.
-
Formato Archivo: Formato del archivo que se va a generar: ASCII (por defecto) o Unicode (se recomienda su uso con caracteres chinos)
-
Opción de creación de archivos: opción de generación de archivos: permite que los archivos de integración se generen por separado según el material, obtén más información aquí.
-
Tamaño máximo de archivo: ingrese la cantidad máxima de caracteres para el nombre del archivo de integración. IMPORTANTE:
- Utilice el valor 0 para no limitar el tamaño del nombre del archivo;
- El valor mínimo para el número de caracteres es 5.
Configuración del plan de corte
-
Espesor de la sierra: define el espesor de la sierra, en milímetros, que realiza el corte.
-
El tamaño máximo de corte: define el tamaño máximo del corte posible para la máquina.
-
Espesor de perfilado interno (mm): define el espesor del perfilado interno. Si indicar 0, el plan del corte será generado sin perfilado.
-
Número de etapas: define el número de fases que se utilizará en el gestor de corte.
- Número máximo de etapas de máquina: define el número máximo de etapas permitidas por la seccionadora.
-
Medida máxima de apilado (mm): define la medida máxima, en milímetros, de apilamiento de chapas para realizar el corte;
Visualización
-
Punto cero plano: establezca la posición del punto cero utilizado por el gestor.
Etiquetas
-
Imprimir etiquetas de piezas: con esta opción seleccionada, se envían, en el archivo .xml, la información referente a las etiquetas de piezas.
-
Imprimir etiquetas de sobra: con esta opción seleccionada, se envían, en el archivo .xml, la información referente a las etiquetas de sobra.
5. En la pestaña Etiquetas, en la guía Configuración, ajuste la rotación, ancho y altura de la imagen de la etiqueta.
IMPORTANTE: estas medidas son definidas en la configuración del NX Cut Saw, ya que el NX Cut Saw no envía el modelo de la etiqueta, solo el contenido de cada campo.

6. En la pestaña Etiquetas, en la guía Conversión es posible configurar las columnas que serán enviadas para la impresión de las etiquetas.
IMPORTANTE: Los valores se envían en el orden en que se configuran en esta guía.

IMPORTANTE:
- Los archivos del gestor de corte no serán generados, en caso de que el plano de corte haya sido editado por el movimiento de las piezas.
- Para todos los gestores es posible configurar la imagen de la etiqueta a través del menú Archivo - Imprimir.