Consulte a continuación las especificaciones y ajustes disponibles en el plugin BIMA:
Disponible a partir de la versión: Plugin Builder 1.60.17.5
Tipo de máquina: Centro de ruteado CNC
Fabricante: IMA
Ejemplos de programas: BOT0133A
Extensión de archivo generada: .FMC
Manual: Manual proporcionado por el fabricante, haga clic aquí.
Características principales
- Agujeros Perforación
- Ranura
- Ruteado
Ajustes
Para comprobar los ajustes de las máquinas CNC, haga clic aquí.
Máquina 1
General
Nombre: definir el nombre de la máquina.
IMPORTANTE: el nombre definido en este campo también cambia el nombre de la carpeta donde se guardarán los archivos generados.
Longitud: el valor introducido en este campo indica la longitud máxima utilizable de la máquina.
Ancho: el valor introducido en este campo indica la anchura máxima útil de la máquina.
Áreas de trabajo
Disposición
Desplazamiento: desplazamiento de la zona de trabajo. El desplazamiento está relacionado con la ubicación del área de trabajo en el escritorio.
Localización: ubicación de la zona de trabajo. La posición final del área de trabajo se calcula utilizando su Localización y Desplazamiento.
Tamaño: es el tamaño de la zona de trabajo.
General
Identificador:es el identificador del área de trabajo que se muestra en la representación adyacente, y también cuando se generan programas de máquina, para identificar en qué área de trabajo se ha realizado el programa.
Nombre:el nombre de los escritorios que aparecen en el menú Area de Trabajo cuando se abre para seleccionar uno.
Simpre generar: Si se marca esta opción, siempre se genera un programa para esa zona, siempre que la pieza coincida con el tamaño de la zona.
Tipo de ocupación múltiple: es el comando que saldrá en el programa de la máquina para que ésta sepa en qué zona se encuentra la pieza al ejecutar las operaciones
Punto Cero
Punto cero: influyen en el posicionamiento de las operaciones en los programas de la máquina. Para más información, haga clic aquí.
Punto cero por cara: determina si el punto cero utilizado es por cara o un único punto cero para toda la pieza. Para más información, pulse aquí.
Ruteados
Posición X máxima para el ruteado: es la posición máxima en la que la máquina puede realizar mecanizados en el eje X.
Herramientas
Ruteadoras
Las fresas se utilizan para el ranura y el ruteado.
Ruteado de Contorno
Dirección de corte del ruteado de contorno: define si el ruteado de contorno tiene que ser hecho en sentido horario o en sentido antihorario.
Inicio del ruteado de contorno: define el comienzo del ruteado de contorno, en una de las esquinas o en el medio de uno de los bordes de la pieza. Aplicable solo ha mecanizado de contorno exterior.
Ruteado Interno
Dirección de corte del ruteado interno: define si el ruteado interno tiene que ser hecho en sentido horario o en sentido antihorario.
Inicio del ruteado de contorno interno: define el comienzo del ruteado de contorno interno, en una de las esquinas o en el medio de uno de los bordes del ruteado.
Utilice la dirección corte en operaciones de una sola línea: al establecer esta configuración, las operaciones de ruteado de una sola línea solo siguen la dirección de corte del ruteadora. Para más informaciones, haga clic aquí.
Compensación de herramienta
Alineación de compensación: define si la herramienta tiene un desplazamiento en el centro, a la izquierda oa la derecha según la dirección de la opciónDirección de corte para el ruteado de contorno. Para más informaciones, haga clicaquí.
Entrada
Extensión de la entrada (mm): extensión de la entrada antes de iniciar el corte de contorno, equivalente a la línea roja de la imagen.
Tipo de entrada en ruteado lineal: define el tipo de entrada que utilizará la herramienta al rutear y contornear formas lineales. Opciones Rampa, vertical, circular.
- Circular: en este tipo la herramienta desciende fuera de la pieza y luego comienza a cortar tangencialmente antes de entrar en la pieza.
- Vertical: en este tipo la herramienta desciende verticalmente sobre la pieza y comienza a cortar.
- Rampa: en este tipo la herramienta desciende haciendo una rampa hasta alcanzar la máxima profundidad de operación.
Entrada / Salida
Distancia entre la entrada y la salida(mm): distancia a la que la herramienta sale y entra en la pieza. Se recomienda que este valor sea mayor a cero para que el corte no deje fragmentos (rebabas).
Propiedades
Altura: altura de la herramienta.
Código: el código definido en este campo debe ser el mismo que el definido en la máquina para poder localizar correctamente la herramienta.
Comenzar e avanzar (AV): define la velocidad de rotación a la que la fresa entra y sale de la pieza.
Compensación de la perforación y ruteado pasante (mm): compensación de la perforación y el ruteado de la pieza.
Diámetro (mm): diámetro de la herramienta.
Longitud de superposición (mm): longitud de superposición entre pasadas de herramienta para evitar exceso de material.
Nombre: el nombre definido en este campo debe ser el mismo que el definido en la máquina para que la herramienta pueda ser localizada correctamente.
Profundidad de pasada (mm): profundidad de pasada de la herramienta.
Ventaja (V): define la velocidad de rotación de la fresa durante el proceso entre la entrada y la salida.
Salida
Extensión de la salida (mm): Extensión de salida después de terminar el ruteado/contorneado, equivalente a la línea roja.
Tipo de salida: define el tipo de salida que utilizará la herramienta al mecanizar y contornear.
En el tipo vertical, la herramienta desciende verticalmente sobre la pieza y comienza a cortar.
En el tipo circular, la herramienta desciende fuera de la pieza y luego comienza a cortar tangencialmente antes de entrar en la pieza.
En el tipo de rampa, la herramienta desciende como una rampa y comienza a cortar.
Sierras
Las sierras se usan para la ejecución de ranuras.
Propiedades
Alineación: Sierra de alineación, centro, izquierda o derecha.
Código: el código definido en este campo debe ser el mismo que el definido en la máquina para poder localizar correctamente la herramienta.
Compensación de entrada(mm): compensación de entrada de sierra para realizar el corte, en milímetros. Esta configuración solo se aplica si la ranura comienza fuera o sobre el punto de inicio de la pieza.
Compensación de salida(mm): compensación de salida de sierra para ejecutar el corte, en milímetros. Esta configuración solo se aplica si la ranura termina fuera o sobre el punto final de la pieza.
Diámetro (mm): diámetro de la herramienta.
Espesor (mm): espesor de sierra.
Longitud de superposición (mm): paso elevado entre pasadas de herramienta para evitar restos de material.
Nombre: nombre de la herramienta.
Orientación: orientación de la herramienta, vertical u horizontal.
Setups
Sobrecorte
Descontar espesor del canto: descuenta el valor definido de la espesura de la borde de la pieza.
Sumar sobrecorte de placa: toma el valor de sobrecorte de placa registrado en la pieza.
Sumar sobrecorte el espesor de canto: toma el valor de suma de sobrecorte del espesor de canto de la pieza.
Máquina
Orden de priorización: define el orden de priorización de operaciones para la generación de programas. Según el orden indicado en este campo, el complemento priorizará la opción seleccionada en el programa A.
Ejemplo: En una pieza que tiene agujeros en una cara y ranuras en la otra cara, el orden indicado en este campo determinará cuál tendrá prioridad en el programa A.
Herramientas de ranura: herramienta utilizada para ranuras. IMPORTANTE: Esta opción está disponible cuando se ha seleccionado la opción de Hacer ranuras.
Herramienta de ruteado: herramienta utilizada para el ruteado. IMPORTANTE: esta opción sólo está disponible cuando se selecciona la opción Hacer ruteado.
Orden de las Operaciones: orden en que la máquina realiza las operaciones.
Ejemplo: en una pieza que tenga perforaciones y ranuras en la misma cara, el orden indicado en este campo determinará la secuencia en que serán ejecutados por la máquina.
Herramienta de ruteado de perfil: esta opción sólo estará disponible cuando la opción Realizar ruteado de perfiles esté marcada. Para más información, pulse aquí.
Posición de descanso: posición donde se apoya el cortador cuando termina de realizar operaciones en la pieza.
Cinta de Borde:
Código de la herramienta de encolado de bordes: código que identifica la herramienta utilizada para el encolado de bordes.
Código de la herramienta de fresado nivelador: código que identifica la herramienta utilizada para el fresado nivelador.
Código de la herramienta rascadora de perfil: código que identifica la herramienta utilizada para rascar el perfil.
Código de la herramienta rascadora de planos: código que identifica la herramienta rascadora de planos.
Código de la sierra del borde: código que identifica la sierra que elimina el borde sobrante.
Espesor máximo del borde: espesor máximo del borde que puede aplicar esta máquina.
Espesor mínimo del borde: espesor mínimo del borde que puede aplicar esta máquina.
Profundidad máxima de la pieza para aplicar borde: profundidad máxima de la pieza que permite aplicar un borde.
Profundidad mínima de la pieza para aplicar borde: la profundidad mínima de la pieza para permitir aplicar un borde.
Radio mínimo para aplicar el borde: radio mínimo de la cara necesario para aplicar el borde.
Velocidad de avance de la herramienta de borde (F): define la velocidad de avance de la herramienta de borde durante el proceso entre la entrada y la salida (F).
Velocidad de entrada de la herramienta de borde (FAN): define la velocidad de entrada de la herramienta de borde (FAN).
Especificaciones técnicas
Ancho mínimo(Y): ancho mínimo de la pieza para que la máquina pueda realizar las operaciones.
Espesor máximo (Z): espesor máximo de la pieza que la máquina puede realizar operaciones.
Espesor mínimo (Z): espesor mínimo de la pieza que la máquina puede realizar operaciones.
Largo mínimo (X): ancho mínimo de la pieza para que la máquina pueda realizar las operaciones.
General
Nombre: el nombre definido en este campo también cambia el nombre de la carpeta donde se guardarán los archivos generados.
Hacer perforaciones: con la opción marcada, las perforaciones registrados se generarán en los programas de la máquina.
Hacer ranuras: con la opción marcada, las ranuras registradas se generarán en los programas de la máquina.
Hacer ruteado en la cara perfil: máquina está habilitada para hacer el ruteado de perfiles.
Rutear: si se marca esta opción, las operaciones de mecanizado registradas se generarán en los programas de la máquina.
Aplicar borde: con la opción marcada se generarán los bordes registrados en los programas de la máquina siempre y cuando la opción Borde en CNC esté en el registro de piezas, según la información de este artículo.
Cortar el exceso del borde: esta opción elimina el exceso del borde al final de la aplicación.Cortar el exceso del borde: esta opción elimina el exceso del borde al final de la aplicación.
Face de Alineación: define si se considera la cara de alineación registrada en cada pieza al generar los programas. En caso afirmativo, esta cara se alineará según la configuración seleccionada. Para más informaciones, haga clic aquí.
Hacer fresado nivelador: esta opción define si se debe hacer fresado nivelador después de bordar la pieza.
Procesos de ranuras: herramienta seleccionada para operaciones de rasgado.
Procesos de ruteados: herramienta seleccionada para operaciones de ruteado.
Rutear contorno: define el esquema de las partes que se generarán.
- Ninguno: el ruteado de contornos no se generará para ninguna pieza.
- Todos: se generarán ruteados de contorno para todas las piezas.
- Solo marcado: el ruteado del contorno se generará solo para las piezas que tengan activada la propiedad Contorno ruteado en el registro de la biblioteca.
Validar altura de fresa: válida que la altura de fresa coincide con la profundidad pasada registrada y, al crear el programa máquina, comprueba que se pueden realizar operaciones con la altura de fresa registrada.
Perforaciónes
Ángulo de la extremidad de la broca en perforación pasante: determine el ángulo del extremo de la broca para usar con perforaciones pasantes (de 25 a 90 grados). Este valor se usa en el cálculo para determinar el aumento en la profundidad del perforación pasante para garantizar que el perforación atraviese completamente la pieza.
Brecha de la broca en las operaciones de foración pasante (mm):determine la holgura de perforación para uso en perforaciones pasantes.
Diámetro máximo de la perforación: es el diámetro máximo que la máquina puede hacer una perforación.
Diámetro mínimo de perforación:es el diámetro mínimo que la máquina puede hacer una perforación.
Número de brocas horizontales (X): número de brocas, por cada cara horizontal, presentes en la máquina.
Número de brocas laterales (Y): número de brocas, para cada cara lateral, presentes en la máquina.
Número de brocas verticales (Z): número de brocas verticales presentes en la máquina.
Profundidad máxima de la perforación: es la profundidad máxima a la que puede perforar un perforación esa máquina.
Ruteados
Posición X máxima para el ruteado: es la posición máxima en la que la máquina puede realizar ruteados en el eje X.
Ejemplo de dibujo técnico
IMPORTANTE: Para que esta máquina realice la operación de borde, el borde debe tener seleccionada la opción Borde en CNC. Para obtener más detalles, visite Builder - Cómo agregar Edge.